martes, 8 de febrero de 2011

Cuidados del Piercing.

La mayoría cree que poner un aro en el cuerpo es solo eso, colocar una pieza y listo. No consideran que al perforar se está ocasionando una pequeña herida, por donde podrían introducirse varios virus y bacterias que llegarían a desencadenar una sinfín de contrariedades y riesgos sino se tienen los cuidados adecuados. Pero no te preocupes, los cuidados son sencillos y si los haces como te sugerimos, pronto podrás disfrutar sin molestias de tu nuevo Piercing!

Limpieza.
Las perforaciones corporales se deben limpiar una o dos veces por día durtante el proceso de cicatrización, lo más recomendable es hacerlo en la mañana y en la noche. No se debe limpiar la zona más de dos veces al día, de lo contrario se podrían provocar irritaciones y por tanto, prolongar la cicatrización. Si solo fuera posible limpiarlo una vez, les recomiendo hacerlo a la noche, ya que es cuando la piel está más relajada.
Para lavar la perforación, es recomendable usar jabón antibacterial o neutro y agua. Antes de limpiarla se deben lavar las manos con un jabón líquido antibacterial y agua caliente. NUNCA se debe tocar una perforación inicial con las manos sucias, podrían ser vía de contaminación para generar alguna infección.
Antes de mover el aro, prepara la zona humedeciendola con agua caliente, remueve con un cotonete las costras que se forman alrededor del arete. NUNCA trates de quitarlas con las uñas.
Aplica un poco de jabón sobre la zona. Limpia el área y la joyería, gira la pieza varias veces, suavemente hacia adelante y atrás para que el jabón penetre en la perforación.
Deja que el jabón permanezca un minuto en la zona, luego enjuaga muy bien con agua para que no queden residuos, una vez más moviendo la pieza.
Luego secar la zona con una toalla descartable, ya que las convencionales pueden albergar bacterias.
Hay que ser paciente, cada uno tiene un cuerpo único, por lo cual, la cicatrización puede variar de una persona a otra. Mientras continúe saliendo una secreción de la perforación, es recomendable seguir con el mismo régimen de limpieza aunque haya pasado el tiempo normal promedio de cicatrización.

WICCA Tattoo Studio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario